Con más de veinte años de experiencia clínica, el Dr. Stefano Germani es una figura de referencia en el panorama urológico nacional. Actualmente forma parte del equipo de la Fondazione Policlinico Tor Vergata de Roma y se distingue por su especialización en biopsia prostática transperineal y en el tratamiento de la fimosis en adultos. Su práctica clínica se caracteriza por un equilibrio perfecto entre rigor médico y adopción de metodologías de vanguardia, ofreciendo a los pacientes soluciones eficaces con los más altos estándares de seguridad.
Formación Académica
- Licenciatura en Medicina y Cirugía, obtenida el 13 de octubre de 1999 en la Università degli Studi di Roma «Tor Vergata», con la máxima calificación de 110/110.
- Especialización en Urología, completada el 22 de noviembre de 2004 en la misma universidad, con mención honorífica (cum laude).
Experiencia Profesional
Cargo actual:
- Médico adjunto en la UOSD de Urología de la Fondazione Policlinico Tor Vergata, Roma.
Experiencias previas:
- Honorary & Research Registrar en Urología en el Charing Cross Hospital de Londres, desde enero de 2003 hasta marzo de 2004.
Aportaciones a la Medicina y Publicaciones
Publicaciones científicas:
- Autor de 47 trabajos de investigación, con más de 587 citas académicas.
- Estudios innovadores centrados en la biopsia prostática transperineal y en el tratamiento de la fimosis en adultos.
Innovaciones:
- Participación en investigaciones sobre el uso de modelos impresos en 3D para la simulación quirúrgica de alta fidelidad.
Reconocimientos y Premios
El Dr. Stefano Germani ha sido galardonado por sus contribuciones a la investigación y la innovación en el campo de la urología, consolidando su compromiso con una medicina de excelencia.
Rol Actual y Servicios Ofrecidos
Tratamientos y soluciones para los pacientes:
- Especializado en biopsia prostática transperineal, garantizando máxima precisión y seguridad.
- Utiliza enfoques innovadores para el tratamiento de la fimosis en adultos.
Técnicas de vanguardia:
- Implicado en el desarrollo y uso de técnicas avanzadas, como el dispositivo Phimostop™, para abordar la fimosis de forma no invasiva y eficaz.